Costa Rica
San José es la capital y el principal centro de estudios del país. Alentado por la actividad turística, el campo gastronómico y hotelero vive desde hace muchos años un crecimiento constante.
EAS creó una nueva sede en 2009, en alianza con el Politécnico Internacional, centro de educación superior que entre sus carreras ofrece la de Artes culinarias en Château 1525, el único restaurante escuela del país.
Colombia
Colombia es un polo gastronómico que ofrece gran diversidad en cada rincón del país
El vino ha encontrado un espacio importante evidenciado por el gran interés que muestra el campo de la restauración y también los consumidores.
Vinos y bebidas del mundo están muy bien representadas localmente y la formación de sommeliers, resulta un camino propicio para el desarrollo de la actividad.
Perú
Perú como capital gastronómica de América del Sur, es el destino obligado por excelencia; su gastronomía atrae a turistas de todas partes del mundo. El vino como aliado indiscutible, ha ido ganando protagonismo en los últimos años, tanto en las cartas de Hoteles y Restaurantes como en la mesa diaria de todos los peruanos. Los productores vitivinícolas locales y del resto del mundo y las destilerías de gran renombre festejan la llegada de la EAS a Perú, proyectando un crecimiento sin precedente en este nuevo escenario para la gastronomía líquida.